Una receta que desde niña veía a mi abuelita hacerla ahora yo la preparo y queda riquísima aparte me trae recuerdos de mi niñez, y sé que en lo sucesivo mi receta nunca se perderá al contrario pasara de generación en generación.
Conoce más sobre Claudia Caliz Luna
Ingredientes5 porciones
Preparación
Preparación del huitlacoche: se pica, la cebolla, el chile, el tomate, el cilantro y el tocino, ya todo finamente picado, se pone el sartén un poco de aceite o mantequilla (al gusto), se pone a sofreír.
Cuando el tocino está sofrito se le hecha el huitlacoche. El tomate, el chile, el cilantro, la cebolla, ya que hirvió se saca del sartén y se pone a reposar un momento.
Combina la leche con el agua, el plátano macho en rodajas, la sal, la harina y le polvo para hornear. Amasa hasta tener una masa fácil de usar. Deja reposar por 3 horas tapada.
Haz las empanadas estirando la mas con un poco de harina. Corta con un molde de forma redonda y al centro coloca el relleno de huitlacoche. Dobla la masa y cierra bien los bordes para que no se vaya a salir el relleno.
Cocina las empanadas en aceite caliente hasta que estén cocidas por dentro y doradas por afuera. Déjalas reposando sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
Sirve con salsa guajillo o salsa verde.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Quesadilla de Huitlacoche con Tortillinas®
Pollo Relleno de Huitlacoche y Queso Oaxaca
Empanadas de Queso Oaxaca, Elote y Chimichurri Mexicano
Pastel Azteca Vegano con Huitlacoche
Enchiladas Rojas rellenas de Huitlacoche
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: