La cochinita pibil es un plato típico de la región de Yucatán en México. Antiguamente los mayas lo cocinaban en un horno subterráneo, ahora se puede preparar en un horno convencional dejando marinar toda la noche. Se sirve con cebolla encurtida con chile habanero.
Conoce más sobre Lorenza Ávila
Ingredientes8 porciones
Preparación
Corta la carne en trozos de unos 5 cm y colócala en un recipiente. Diluye el achiote en el jugo de naranja y vinagre.
Agrega al jugo de naranja, las especias y el ajo. Vacía este líquido sobre la carne, tapa con un paño y marina en refrigeración por lo menos durante 5 horas. (De preferencia marinar toda la noche.)
Precalienta el horno a 165°C(325 F). Sostén las hojas de plátano directamente sobre el fuego durante unos minutos hasta que se ablanden. Forra una charola (o recipiente) con las hojas de plátano, dejando que sobresalgan para poder envolver la cochinita.
Coloca la carne, la marinada sobre las hojas y baña con la manteca de cerdo derretida. Dobla los extremos de las hojas para que no se quemen. Cubre con papel de aluminio.
Hornea durante 2 horas o hasta que esté tan suave que casi se desbarate. Si no está suficientemente tierna, regresa al horno durante 30 minutos más.
Tres horas antes de servir, prepara la salsa de cebolla morada (ver receta de Salsa de Cebolla Morada en kiwilimon).
|
||
|
||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Cochinita Pibil Cocina Mestiza®