Si te has preguntado ¿cómo se hace el pollo pibil yucateco? Aquí te enseñaremos a preparar este delicioso platillo inspirado en la cocina típica de Yucatán. Es un pollo es muy práctico y rendidor. Por lo que es una excelente opción para cocinar en casa. Su exquisito adobo de achiote con naranja agria le da color y sabor intenso a la carne que la vuelve perfecta para acompañar con un arroz blanco.
El término pibil viene de “pib” que significa asar bajo tierra. Qué es un método de cocción que se utilizaba en la gastronomía prehispánica. Por lo que a todos los alimentos que se asaban debajo de la tierra se les daba el nombre de “pi bil” en maya. Ahora que conoces cómo hacer este suculento platillo, no dudes en preparar el pollo pibil para tu siguiente comida.
Conoce más sobre Mónica Mateos
Ingredientes4 porciones
Preparación
Precalienta el horno a 180°C.
Licúa el agua con el jugo de naranja, el vinagre, el achiote, la cebolla, el ajo, la pimienta, el orégano, el comino y la sal.
En un bowl marina el pollo con la mezcla anterior por 30 minutos.
En un comal asa las hojas de plátano para que se suavicen.
En un refractario coloca las hojas de plátano y agrega el pollo previamente marinado.
Hornea por 45 minutos o hasta que el pollo esté cocido y doradito.
Sirve en un plato, acompaña con arroz blanco y disfruta.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Gratín de Calabacita a la Mexicana
Enchiladas de Pollo Pibil en Salsa de Habanero
Rollo de Tamal Relleno de Cochinita
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: