Clásico tamal de cazuela de masa de maíz ✅, relleno de pechuga de pollo y chile poblano en salsa de chile pasilla seco a base de tomate. No te pierdas esta receta tradicional mexicana que está llena de sabor y tiene una presentación diferente. Si estas buscando una forma fuera de lo común para comer tamales; esta es la opción perfecta.
El tamal de cazuela tiene su origen en Yucatán y se le conoce tambien con los nombres de "budín de tamal, "pastel de tamal", "tamal de olla" o "tamal de molde". Los rellenos pueden variar desde guajolote con mole, pollo, verduras, etc. Haz las combinaciones que más te gusten y no disfruta de este rico platillo.
Conoce más sobre Alejandra Cota
Ingredientes10 porciones
Preparación
Precalienta el horno a 180° C.
Para el agua de tomate, calienta una ollita con el agua para que llegue a punto de ebullición, agrega las cáscaras de tomate y la sal. Cocina 5 minutos. Cuela y reserva el agua.
Para la masa, agrega a la batidora la manteca de cerdo, acrema perfectamente bien, agrega la masa poco a poco para que se integre completamente. Agrega el agua de tomate a la masa e incorpora, reserva la masa.
Para el relleno calienta un sartén a fuego medio con la manteca, acitrona la cebolla, el ajo y el jitomate. Cocina por 10 minutos y sazona, agrega el pollo, el chile serrano, rectifica sazón y enfría.
Para la salsa, en una ollita con agua hierve la cebolla, el ajo, el tomate y los chiles pasilla alrededor de 20 minutos. Enfría.
Agrega a la licuadora la preparación anterior, sazona con sal y pimienta y licúa. Reserva.
En la cazuela de barro agrega la masa lista, vierte el relleno y espolvorea con cilantro picado. Agrega la salsa, cubre con el resto de la masa. Tapa con papel aluminio y hornea por 40 minutos o hasta que esté cocida la masa.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Gratín de Calabacita a la Mexicana
Carne de Cerdo en Pipián con Calabazas
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: