Tamal significa envuelto en Náhuatl. La receta de tamal es una masa de maíz envuelta en una hoja de maíz. Esta receta que contiene huitlacoche es muy rica, muy mexicana y muy original. Comúnmente se comen los tamales en el Día de la Candelaria.
Conoce más sobre Kiwilimón
Ingredientes6 porciones
Preparación
Ponga a remojar las hojas de maíz en un recipiente con agua (asegúrese de que estén 100% cubiertas con el agua).
En un recipiente hondo mezcle el harina de maíz y el agua al tiempo y reserve.
En una batidora eléctrica mezcle la mantequilla hasta que este esponjosa. Agregue el harina de maíz y el caldo de pollo y mezcle bien.
En una licuadora licue el huitlacoche con 2 cucharadas de agua y el cilantro.
Agregue esta mezcla a la masa de tamales y mezcle bien. Sazone con sal y pimienta.
Para hacer los tamales tome una hoja de maíz y ponga en el centro una cucharada grande de masa de tamal. Doble las hojas sobre la masa y sujete con un hilo. Repita con toda la masa.
Prepare una vaporera y cocine los tamales al vapor por 40 minutos.
Retire los tamales de la vaporera y sirva.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Chiles Cuaresmeños Rellenos de Huitlacoche
Quesadilla de Huitlacoche con Tortillinas®
Pastel Azteca Vegano con Huitlacoche
Pechugas Rellenas de Huitlacoche en Salsa de Cilantro
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: