Una receta típica de Veracruz y sobre todo de la heroica ciudad de Tlapacoyan, es fácil, deliciosa y aunque no lo crean barata. busca referencias en Internet y sabrás mas de la receta y del lugar de donde orgullosamente soy ;)
Conoce más sobre Diana Luz Mendoza Gozalez
Ingredientes7 porciones
Preparación
En una cacerola agrega aceite (3 a 5 cucharadas)y espera a que este bien caliente, agrega los frijoles sin caldo, frié y agrega los chayotes, ajonjolí (entero o molido) agrega el caldo de los frijoles (1 taza) y déjalos hervir asta que los chayotes estén cocidos pero no demasiado o se aran puré. Agrega sal suficiente para condimentar los chayotes y el frijol.
Agrega el cebollin y el chile piquín (molido con un poco de caldo de frijol para que se integre mejor) revuelve y apaga al fuego, no olvides que son frijoles y si no los mueves lo suficiente se quemaran. Rectifica el sabor y agrega lo que creas necesario.
Para la masa solo necesitas mezclar la masa de maíz como si fueras a hacer tamales: masa, aceite o manteca, sal y batir, si bates la masa a mano te darás cuenta si necesita mas aceite o si esta muy grasosa, para rectificar te recomiendo que reserves un poco de masa de maíz por si fuera necesaria.
Para armar nuestros Chilahuates usaremos hojas de tapioca o tapicon y asegurarte que estén limpias y no tengan agujeros extiende en una hoja una porción de la masa y agrega un poco de los frijoles que preparamos envuelve como un tamal y colócalos en una vaporera asi hasta que termines, no te preocupes si sobran frijoles porque los puedes comer sin que estén en el Chilahuate.
Deja cocer a fuego medio por 30 minutos si necesitan mas tiempo déjalos hasta que este bien cosida la masa ya que los frijoles ya están cosidos.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: