Prepara esta receta de enchiladas tradicional del estado de Guanajuato. De este platillo se cuenta que era el preferido por la clase minera y las mujeres lo llevaban a sus maridos al terminar su jornada de trabajo, pues en la época colonial, Guanajuato era un gran centro minero, de ahí el nombre de enchiladas mineras. En la actualidad es un platillo muy popular y por ellos existen muchas variantes de ello.
Conoce más sobre Sophia Rivera
Ingredientes4 porciones
Preparación
Para la salsa, licúa los chiles hidratados con el ajo, el comino, el orégano y el agua hasta obtener una mezcla integrada.
Cocina la salsa por unos minutos en una ollita con manteca, sazona con sal, retira del fuego y enfría un poco. Barniza la tortilla por ambos lados con la salsa y fríe sobre aceite caliente a fuego bajo. Escurre y reserva.
Sobre el mismo aceite de las tortillas, fríe la papa y la zanahoria. Sazona con sal y pimienta. Reserva.
Arma tus enchiladas, rellena de queso ranchero la tortilla y dóblala, coloca sobre la enchilada la papa y zanahoria frita, lechuga y chile jalapeño en escabeche al gusto.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: