En Oaxaca existen 7 moles característicos, entre los más tradicionales se encuentra el mole amarillito o mole amarillo ya que se distingue por tener ese color amarillo con cierto tono rojo, tradicionalmente se hace con chile chilhuacle amarillo pero en este caso lo haremos con chile guajillo con miltomate, jitomate especiada con orégano, comino, clavo y se espesa con masa de maíz para espesarlo, este rico mole se puede hacer con pollo o cerdo y además se acompaña con chayote, ejotes, calabaza y chochoyotas que son bolitas de maíz que le dan un toque muy especial.
Conoce más sobre Lorenza Ávila
Ingredientes8 porciones
Preparación
En un bowl disuelve la mitad masa de maíz con el agua, reserva.
Para formar las chochoyotas, en otro bowl mezcla la mitad restante de la masa de maíz con un poco de agua y sazona con sal, forma bolitas pequeñas y ahueca al centro con el dedo, reserva.
En un comal a fuego alto, asa el clavo con la pimienta gorda, el chile guajillo, el orégano, el comino y la canela uno a uno cuidando de no quemar ningún ingrediente. Retira y reserva.
En una olla con agua hirviendo cuece el ajo, la cebolla, el tomate, el jitomate y el chile guajillo asado hasta que se suavicen por completo, cuela y reserva.
Licúa todos los ingredientes con el caldo de pollo hasta obtener una salsa tersa, cuela y reserva.
En una ollita a fuego medio funde la manteca y cocina la preparación hasta que suelte el hervor, agrega la masa de maíz disuelta en agua, las chochoyotas y cocina hasta que recupere el hervor moviendo constantemente.
Incorpora el pollo cocido, espolvorea con hoja santa picada y continúa la cocción moviendo constantemente hasta que suelte la grasa. Sirve el mole con las piezas de pollo acompañado de las verduras, la chochoyotas y más hoja santa.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: