Este mole es tradicional del estado de Guerrero y el color rosa se lo da el betabel. Este peculiar platillo también tiene versiones con Jamaica y con diferentes chiles. Con esta receta de mole rosa, aprenderás a hacerlo desde cero, friendo almendras, cacahuates, chiles y después moliendo todo junto. La combinación de sabores hace de este plato uno excepcional y el intenso color rosado lo hará resaltar en tu mesa.
Conoce más sobre Alejandra Cota
Ingredientes8 porciones
Preparación
Para las semillas, calienta una olla a temperatura media, agrega la manteca y comienza a freír las almendras, los cacahuates, el piñón y el ajonjolí, por 5 minutos máximo; es importante que no se doren demasiado. Reserva.
Calienta nuevamente una olla a temperatura media con manteca y sofríe por 7 minutos la cebolla, el ajo, el habanero amarillo, el chile güero, el pan, el plátano macho, la canela, el anís, la pimienta gorda, el clavo y el arándano, sin que se doren. Reserva.
Coloca el betabel con todo y cáscara en una charola y hornea por 30 minutos, a 200 °C. Retira la piel y reserva.
Licúa las semillas fritas, la mezcla con los chiles fritos y el betabel horneado; agrega caldo de pollo y licúa por 8 minutos, hasta que el mole esté muy terso.
Calienta una olla a temperatura media y agrega manteca, fríe el mole y cocina por 30 minutos a temperatura baja, cuidando que no se pegue.
Sirve en un plato un espejo de mole, coloca piezas de pollo cocido caliente y baña con más mole, decora con piñones rosas, pétalos de rosa y plátano macho frito; acompaña con tortillas y alguna bebida.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Rosca de Chilaquiles Verdes y Frijoles
Deliciosa Ensalada de Papa con Huevo
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: