Descubre cómo hacer panuchos de cochinita pibil y viaja al sur del país con nuestra receta de este típico platillo del estado de Yucatán, que suele ir acompañada de cebolla morada encurtida con habanero. El panucho tradicional se hace con masa de maíz, va relleno de frijoles y frito en manteca, pero en esta versión además le añadimos carne deshebrada y te va a encantar.
Conoce más sobre Mauricio Eggleton
Ingredientes4 porciones
Preparación
Precalienta el horno a 150 °C.
Extiende las hojas de plátano y pásalas por fuego medio para que se ablanden; posteriormente acomoda una a una las hojas dentro de un refractario de forma que quede forrado.
Licúa el jugo de naranja con el caldo de pollo, la pimienta negra, la canela en polvo, el achiote, el comino, el ajo y la sal.
En un bowl coloca la carne y vierte la preparación anterior para marinarla; deja reposar por 30 minutos.
En el refractario forrado con hojas de plátano, coloca la carne marinada, cubre con papel aluminio y lleva a hornear a 180 °C por 2 horas, o hasta que la carne esté muy suave.
En un bowl mezcla la harina de maíz, una pizca de sal, manteca y agrega agua de poco en poco; revuelve hasta que se forme una masa húmeda y suave.
Forma bolitas y después aplasta de forma que queden tortillas delgadas, acomoda y cocina una a una en un comal a flama media baja y retira cuando estén doradas por ambos lados.
Retira el refractario del horno con cuidado y deshebra la carne, reserva.
Abre las tortillas a la mitad de forma horizontal, rellena con los frijoles refritos y la carne deshebrada.
Para finalizar, sirve los panuchos en un platón de barro acompañados de chile habanero con cebolla morada encurtida, si no tienes puede usar una salsa roja picosa.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: