En México hay más de 4000 variedades de tamales, entre estos están los tamales en hoja de plátano que son muy característicos por su relleno de masa de maíz nixtamalizado, a los cuales se les puede agregar cualquier tipo de relleno. En este caso le pusimos hoja de chepil o chipilín, un tipo de quelite con un sabor muy dominante, y un relleno de cochinita pibil acompañados con cebollitas moradas encurtidas. ¡Son muy ricos y originales!
Conoce más sobre Ilse Castrejón
Ingredientes8 porciones
Preparación
Calienta un comal a fuego alto, asa la hoja de plátano hasta que cambie de color y sea más flexible. Retira y reserva.
Calienta una sartén a fuego medio con la manteca y cocina la cochinita con un poco más de jugo de naranja y el achiote, para hidratarla. Sazona a tu gusto y reserva.
Para la masa de tamal, en un bowl mezcla la manteca con la sal, la masa de maíz, las hojas de chipilín secas y el caldo de pollo hasta obtener una mezcla suave y untable.
Sobre una tabla coloca un rectángulo de hoja de plátano, unta un poco de masa y coloca dos cucharadas de cochinita en el centro, cubre con un poco más de masa y cierra la hoja en forma de tamal. Amarra con un listón de la misma hoja.
Calienta una tamalera con un poco de agua y coloca una rejilla, acomoda los tamales y cocina tapados durante 50 minutos o hasta que la masa se despegue fácilmente de la hoja. Deja reposar 15 minutos más fuera del fuego.
Para las cebollitas encurtidas, en un bowl mezcla la cebolla morada con el chile habanero, el vinagre blanco, el jugo de limón, el orégano y la sal. Deja marinando hasta que la cebolla se suavice.
Sirve los tamales calientes acompañados de las cebollas encurtidas.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Cochinita Pibil en Hoja de Plátano
Rollo de Tamal Relleno de Cochinita
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: