Esta receta es un gran recuerdo de Aldo Rojas, cuando acompañaba a su mamá al mercado de Chiconcuac y se rodeaba de muchos olores y colores. Ahora él lo ve como un hermoso ritual culinario que da origen al mejor platillo que ha probado en su vida, el mole de la jefa.
Conoce más sobre Aldo Rojash
Ingredientes6 porciones
Preparación
Abre los chiles a la mitad con ayuda de unas tijeras, retira las semillas y con un trapo húmedo limpia los chiles quitando todo el polvo que puedan traer.
Para secar los chiles, colócalos en una charola y hornéalos por 30 minutos a 120 °C.
Tuesta las nueces, avellanas, piñones y cacahuates en una charola en el horno a 160 °C por 30 minutos, o hasta que estén tostados y suelten su aroma.
Lleva al molino la mezcla de chiles y condimentos; pasar 7 veces por el molino hasta que se forme un polvo ligeramente húmedo. La textura debe ser parecida a tierra húmeda. Reserva.
En una olla de barro calienta el aceite y agrega la pasta, disuélvela poco a poco con el caldo de pollo con ayuda de una pala de madera.
Cuando la pasta esté disuelta, agrega el plátano macho y el chocolate, cocina sin dejar de mover hasta que tenga una consistencia espesa y la grasa suba a la superficie.
Sirve tu mole sobre unas ricas enmoladas acompañada de crema ácida y queso fresco.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: