Esta receta prueba que los chayotes pueden ser un ingrediente muy versátil, pues no solo puedes comerlos en ensaladas o sopas, sino que también pueden ser un plato fuerte. Este paso a paso te guía para que los prepares capeados y rellenos con delicioso tocino, queso panela y un poco de espinacas. Pero eso no es todo, porque van acompañados de un caldillo de jitomate picosito, muy a la mexicana.
Conoce más sobre Alejandra Cota
Ingredientes4 porciones
Preparación
En una olla con agua y sal, cuece los chayotes por 6 minutos. Escurre, enfría y reserva.
En una tabla coloca una lámina de chayote, sazona con la sal y la pimienta, rellena con el tocino, la espinaca, el queso panela y cubre con otra lámina de chayote; cierra ayudándote de palillos. Reserva.
En un bowl, cubre los chayotes con la harina, retira el exceso y reserva.
En un bowl bate las claras a punto de turrón, añade las yemas una a una, agrega la fécula de maíz y la sal, bate hasta que tengas una mezcla consistente. Sumerge los chayotes cubiertos con harina en la mezcla de capeado y fríe en aceite a temperatura media. Cuando esté doradito el capeado, coloca en papel absorbente. Reserva.
Para el caldillo, licúa el jitomate, el ajo, la cebolla y el chile cuaresmeño. Cuela y fríe en una ollita con aceite, agrega el orégano, el cilantro, la sal y la pimienta. Deja cocinar a fuego lento por 10 minutos más.
Sirve el chayote sobre el caldillo de jitomate, añade crema ácida y cilantro. Acompaña con arroz blanco y elote.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: