El origen de los Alfajores se remonta a la conquista árabe en España, donde era un dulce elaborado a base de pasta de almendras, nueces y miel, más parecido a un turrón. Años después llegó a América y es en Argentina donde evoluciona y se populariza en forma de dos o más galletitas redondas adheridas entre si, por dulce de leche, mermeladas, jaleas u otros ingredientes. Si bien en este país sus variantes son extensas, prueba estos clásicos de dulce de leche y coco rallado. ¡Te encantarán!
Conoce más sobre Yamilette González
Ingredientes4 porciones
Preparación
Con ayuda de una batidora acrema la mantequilla con el azúcar hasta que la consistencia se vuelva untable. Añade una a una las yemas y la vainilla sin dejar de mover.
A velocidad baja, agrega poco a poco la fécula de maíz, la harina de trigo, el polvo para hornear, la sal y la ralladura de limón hasta integrar. Retira de la batidora, termina de integrar con la palma de las manos, y coloca sobre un plástico adherente, extiende con un rodillo, coloca en una charola y refrigera por 20 minutos.
Precalienta el horno a 140°C. Sobre una superficie plana enharinada, extiende la masa refrigerada con el rodillo a ½ centímetro de grosor, corta con un aro de 4 o 5 cm de diámetro, coloca sobre una charola engrasada y hornea de 8 a 10 minutos a 140°C. Enfría.
Mezcla el dulce de leche con el ron especiado hasta integrar, colócalo sobre una manga con duya lisa y reserva.
Forma los alfajores colocando suficiente dulce de leche al centro de una galleta, cubre con otra galleta y presiona hasta formar un sándwich. Baña la circunferencia del alfajor con coco rallado. Repite hasta terminar.
|
|||
|
|||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: