Si quieres hacer algo tierno para tus hijos en algún festejo sin complicarte tanto, opta por estos padrísimos cupcakes de Bob Esponja.
Conoce más sobre Bob Esponja
Ingredientes6 porciones
Preparación
Para los cupcakes: poner en la batidora la mantequilla pomada, el azúcar y la crema ácida.
Agrega la esencia, sal, polvo para hornear e incorpora uno a uno dos huevos y mezclamos hasta tener una masa homogénea, agrega el siguiente huevo y poco a poco integra la harina hasta mezclar todo.
Vacía en moldes ya preparados con capacillos y hornea durante 20 min a 180°C. Reserva y deja enfriar.
Para el relleno: Pon el dulce de leche a calentar en baño maría hasta que esté un poco más liquido, en todo caso que veas que no se hace más liquido agrega agua caliente de poco en poco hasta que tome una consistencia más o menos líquida. Hecho esto, agrega el queso crema sin dejar de mover la mezcla hasta que sea homogénea. Retira del fuego y deja enfriar.
Para el fondant: Hidrata la grenetina en dos cucharadas soperas de agua caliente y déjala enfriar.
Pon en el microondas la glucosa unos 20 segundos y hasta que esté más líquida agrega la esencia, la manteca y la glicerina.
Así mismo calienta la glicerina e incorpórala a los demás ingredientes. Agrega poco a poco en forma de hilo al azúcar glass y bate a baja velocidad para que se integren todos los ingredientes.
Conforme se vayan integrando aumenta la velocidad para que el fondant tome forma.
Ya listo el fondant divide dependiendo el número de colores que vayas a usar. Decora guiándote con la imagen.
Corta círculos amarillos del tamaño del cupcake, círculos blancos para los ojos, círculos negros, círculos cafés y marca la boca. Corta los cuadrados para los dientes y forma puntos rojos para decorar las mejillas.
|
||
|
||
¿Cocinaste esta receta? |
Imprimir receta de: |
Cupcakes Red Velvet con Arañas de Chocolate
Cupcakes de Litchi con Chocolate
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: