Con mole, guisado rojo o frijoles. En caldo, sopa o sushi. No importa cómo lo comas, el arroz es delicioso en cualquiera de sus presentaciones. Pero no solo eso, este singular grano esconde muchas curiosidades. Te invitamos a descubrir 7 cosas que no sabías del arroz:
- Haciendo la comparación con la proteína contenida en otros granos, la del arroz es considerada entre las de mejor calidad.
- Cuando enjuagas el arroz antes de cocinarlo quitas pequeños pedazos rotos y almidón, por lo que obtienes un arroz más esponjoso sin grumos.
- Aunque el arroz blanco y el integral contienen muchas vitaminas y minerales, el integral aporta muchos más nutrientes al mantener el salvado y el germen del arroz.
- El arroz blanco puede durar hasta 30 años si se guarda en condiciones adecuadas, mientras que el integral solo tiene una vida útil de hasta 6 meses. Para conservar por más tiempo el arroz integral se recomienda refrigerarlo o congelarlo.
- El arroz es bajo en grasas y no tiene colesterol.
- El arroz crudo puede tener esporas de bacteria que ocasionan intoxicaciones estomacales. Para evitar que estos gérmenes te provoquen problemas de salud debes evitar dejar el arroz cocido a temperatura ambiente por mucho tiempo.
- El arroz es fuente de una quinta parte de las calorías consumidas a nivel mundial y es el segundo cereal más producido.
Aprovecha esa bolsa de arroz que tienes en tu alacena y prepara un platillo espectacular. Aquí te damos algunas ideas de recetas deliciosas y fáciles de hacer:
Fuentes:
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: