
Toma en cuenta estos diez motivos de por qué consumir ensaladas y considera sus grandes beneficios a la salud. Más abajo te dejamos algunas deliciosas recetas de ensaladas para preparar en casa.
- Hidratan y refrescan. Más del 90% de la composición de las hortalizas, base de las ensaladas es agua. Comer ensalada es una forma sencilla y rápida de hidratar el cuerpo en los días calurosos.
- Dan vitalidad. Los vegetales son fuente excelente de vitaminas que regulan múltiples procesos orgánicos, como el buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Depuran el organismo. La acción depurativa, desintoxicante y diurética de las ensaladas se debe al alto contenido de agua, la riqueza en potasio, al bajo aporte de sodio de los vegetales que las componen, así como a la presencia de aceites esenciales que dilatan los vasos renales. Así, comer ensaladas cada día contribuye a eliminar el exceso de líquidos y resulta beneficioso en caso de hipertensión, retención de líquidos y oliguria (producción escasa de orina).
- Protegen la piel. Los rayos solares son los principales agresores para la piel y una de las causas del envejecimiento y del desarrollo de melanomas. A través de variadas ensaladas aportamos los nutrientes básicos para mantener la piel en perfecto estado.
- Regulan la función intestinal. Por la riqueza en fibra de los vegetales, una ensalada resulta laxante, por lo que previenen o mejora el estreñimiento. Además, la fibra contribuye a reducir el colesterol en sangre y al buen control de la glucemia (niveles de azúcar en sangre), beneficioso en caso de hipercolesterolemia y diabetes.
- Aportan pocas calorías. Muy adecuadas para todas las personas, y especialmente para quienes siguen una dieta de adelgazamiento, eso sí, sin abusar de los aliños. Además, comenzar la comida con una ensalada, sacia y reduce el apetito, lo que interesa en estas circunstancias.
- Cuidan el corazón. La abundancia en antioxidantes (carotenoides -beta-caroteno, ácido alfa-lipoico, licopeno-, vitamina C, vitamina E, flavonoides, selenio) en los vegetales convierte a las ensaladas en platos aliados del corazón. Los antioxidantes bloquean la acción dañina de los radicales libres, sustancias implicadas en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer.
- Mejoran la digestión. El ligero amargor de hortalizas como la escarola, el apio, la hierba de los canónigos, la achicoria, la alcachofa, la endibia o el rábano estimula el funcionamiento de la vesícula biliar y del hígado. Además, los germinados (soja, alfalfa, berro, rábano) y fermentados (chucrut) enriquecen la dieta en enzimas, y todo ello es esencial en la digestión de los alimentos.
- Previenen la anemia. La falta de hierro o de ácido fólico se relaciona con distintos tipos de anemia. Las verduras de hoja verde -acelga, espinaca, grelos, berros o escarola- son especialmente ricas en clorofila (con demostrados efectos antianémicos), folatos y hierro, por lo que interesa incluirlas en ensaladas en caso de anemia.
- Son sabrosas y nutritivas. Hojas de lechugas diversas, escarola, endibias, espinacas, hierba de los canónigos, cebolla, pepino, ajo, zanahoria, remolacha, tomate, espárragos, apio, pimientos, germinados. Cuanta más variedad de hortalizas y verduras incluya la ensalada mayor es la riqueza nutritiva y esto se traduce en mayor vitalidad y energía.
Recetas de cocina
Toma en cuenta estas recetas de ensaladas para que le des energía y los nutrientes suficientes a tu cuerpo y estés completamente sana(o).
(sugerimos hagas click en el título de la receta para ver más detalles de preparación)
Ensalada Fatoush
La ensalada Fatoush tambien conocida como ensalada con pan árabe o pan pita es una ensalada que contiene pepinos, pan árabe, jitomate, aceitunas y menta.
Ensalada de Nopal
La ensalada de nopal es una ensalada muy rica y nutritiva. El nopal es una fuente importante de fibra, vitaminas A, B, B2, clorofila y minerales.
Ensalada de Pepinos con Duraznos
Es una ensalada fresca y sencilla de hacer,combinando la acidez del pepino con la dulzura del durazno,es una ensalada muy refrescante y baja en calorias.
Ensalada Nicoise
La ensalada nicoise es un plato típico de la región de Niza en Francia. Esta ensalada lleva jitomates, atún, aceitunas negras, huevo duro, y papas.
Ensalada de Papa y Chicharo
Una muy rica ensalada con papas hervidas y chicharos.
Ensalada del Bosque
Refrescante ensalada con varios frutos, queso de cabra y crocante.
Ensalada Cobb
La ensalada cobb es una ensalada clásica que contiene lechuga, aguacate, pollo, tocino, huevo y jitomate. La receta está acompañada de un aderezo de queso roquefort.
Para conocer más recetas de ensaladas, haz click aquí.
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: