Muchas gracias por registrarte en Kiwilimón.
Te hemos enviado un código de validación a tu cuenta de correo.
Puedes capturar aquí este código, o hacer clic en la liga que viene en el correo.
¿No has recibido el código? verifica en la bandeja de correos no deseados.
Resulta que algunos de los mejores ingredientes que puedes comer para mejorar tu salud están a la vuelta de la esquina, o bueno, al menos en el continente. Estos ingredientes latinos no le piden nada a ningún alga japonesa o raíz nórdica, al revés, son envidiados a través del mundo por sus propiedades saludables. Hoy te contamos sobre 7 productos que puedes encontrar en súper mercados latinoamericanos que mejorarán tu salud y la de tu familia.
Lucuma
Digamos que es un primo lejano del mamey (Perú, Chile, Ecuador), también es dulce y de color intenso, pero las buenas noticias no acaban ahí. Además tiene propiedades antiinflamatorias y estudios han demostrado que ayuda a reparar piel dañada o cansada.
Una foto publicada por The Littliest Not The Least (@vandaki) el
Sacha Inchi
Se le conoce como el cacahuate inca, pues crece en las praderas de Perú. Es muy especial pues tiene un alto contenido de vitamina C que ayuda con enfermedades respiratorias y además, esta empaquetada de Omega 3, lo cual ayuda a bajar el colesterol y prevenir infartos.
Maca
Sus efectos revitalizantes han hecho que le comparen con el ginseng e incluso con el viagra. Este ingrediente repleto de proteínas también está lleno de aminoácidos beneficiosos para el cuerpo.
Una foto publicada por Nicky🇬🇧 (@nutritious_nicky) el
Camu Camu
No es broma, esta fruta indígena de Perú, Colombia y Venezuela tiene 6º veces mñas la cantidad de vitamina C que una naranja regular. Esto quiere decir que en invierno no está de más tener un par de camu camus para alejar los resfriados.
Polvo de Cacao
Puedes encontrarlo en Brasil, pero también en Guatemala y aquí mismo en México. El puro cacao tiene propiedades antioxidantes, pero cuando lo muelen con pimienta y otras hiervas también obtiene cualidades energizantes.
Una foto publicada por Owner Of @lilsipper (@sipperfacts) el
Chía
Ésta no es ninguna novedad, la chía ha estado cada vez más presente en los menús de las casas mexicanas y no es para menos. No sólo contiene grandes cantidades de Omega 3, sino que al comerlas se expanden en el estómago y crean una sensación de satisfacción que te hará comer menos.
Acai
Como la chía, el acai va ganando terreno en el mundo. Se trata de una mora anti inflamatoria proveniente de Sudamérica, y contiene más antioxidantes por gramos que cualquier otra mora o fruto rojo en el mercado.
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: