Las bebidas hidratantes son buenas para aquellas personas que realizan actividad física de forma intensa y de larga duración. No obstante, si no son utilizadas adecuadamente pueden provocar riesgos en la salud.
¿Qué es una bebida hidratante?
Una bebida hidratante es una mezcla de agua y sales minerales (sodio, potasio, magnesio y cloro). La función principal de las bebidas hidratantes o deportivas es reponer las pérdidas de líquido y electrolitos o sales minerales que ocurren como consecuencia de la sudoración, provocada por hacer ejercicio físico de alta intensidad y larga duración. Algunas bebidas hidratantes también pueden contener carbohidratos, los cuales proporcionan energía.
Las bebidas hidratantes se recomiendan cuando se realiza ejercicio físico de alta intensidad y de larga duración (más de 1 hora y media). El clima es otro factor que debe de tomarse en consideración ya que un ambiente caliente fomenta aún más la sudoración y con esto una mayor pérdida de líquidos, electrolitos y glucosa que deben ser reemplazados. La reposición de los mismos mejora el rendimiento, retrasa la fatiga y acelera la recuperación.
Se recomienda la ingesta de 1 a 2 onzas por toma, en intervalos de 10 a 15 minutos, comenzando desde el inicio del ejercicio. La bebida debe estar a una temperatura “fresca” (aproximadamente de 12 a 18°C), es decir ni muy fría ni tibia.
Agua o bebidas sin azúcar |
Bebida hidratante sin azúcar |
Bebida hidratante con azúcar |
Bebida energética |
Junto con una dieta equilibrada, son la mejor opción para estar bien hidratado si no se realiza gran desgaste físico. |
Para reponer líquidos y electrolitos perdidos durante la sudoración. Sin aporte de carbohidratos como fuente de energía. |
Para reponer líquidos y electrolitos perdidos durante la sudoración. Con aporte de carbohidratos como fuente de energía.* |
Dan cierta sensación de fuerza y vitalidad, pero no son adecuadas para recuperar líquidos perdidos. |
Ejercicio leve, moderado o intenso, 60 minutos o menos de duración. |
Ejercicio intenso entre 60 y 90 minutos. |
Ejercicio intenso de más de 90 minutos. |
No se recomiendan para hacer ejercicio. |
*Limitar las bebidas hidratantes altas en fructosa (tipo de carbohidrato) ya que estos son de difícil digestión y pueden provocar malestar afectando el rendimiento deportivo.
Las bebidas hidratantes nunca deben ser usadas como refresco. Éstas deben ser utilizadas exclusivamente para la reposición de electrolitos tras el ejercicio físico intenso y de larga duración. El consumo innecesario y excesivo de sodio, potasio y otros electrolitos contenidos en estas bebidas, pueden sobrecargar la función renal generando problemas a largo plazo.
Temas de interés
A continuación te dejamos algunas recetas bajas en grasa para que las consideres al momento de hacer tu dieta después del ejercicio.
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: