Muchas gracias por registrarte en Kiwilimón.
Te hemos enviado un código de validación a tu cuenta de correo.
Puedes capturar aquí este código, o hacer clic en la liga que viene en el correo.
¿No has recibido el código? verifica en la bandeja de correos no deseados.
La sorpresa de abrir un aguacate o pelar un plátano, demasiado maduro o medio verde, nunca es agradable. La elección errónea de las frutas y las verduras puede arruinar el sabor de tus platillos o, peor aún, significar un gasto innecesario en tu presupuesto.
Evita desperdicios y asegúrate de escoger siempre las mejores frutas y verduras con estos prácticos trucos. Te prometemos que después de leer estos consejos tus visitas al súper mercado no volverán a ser iguales.
Los duraznos más dulces
A post shared by Angelina Tsimberov (@angelinashikoku) on
Más de una vez te has topado con un durazno con manchas oscuras en su piel. Lo que a simple vista puede parecer un magullón, en realidad es una marca que indica una mayor presencia de azúcar. Así que en lugar de huirle a los duraznos con manchas, ¡búscalos!
Tal vez tengas antojo de sandía en pleno diciembre, pero lo mejor es consumir siempre los productos de la temporada y, muy importante, que sea local. Aunque pueda parecer irrelevante, las frutas y verduras locales maduran mejor y suelen tener sabores más intensos.
Fíjate en el olor de las frutas, en especial en el de la piña y el melón. Cuando están listas, tienen un suave aroma dulce, pero cuando ya están pasadas, tienen un olor más intenso e incluso un poco agrio. Cuando aún no están listas, ni siquiera huelen.
Como regla general, los vegetales demuestran su frescura con un intenso color verde. Si notas el color un poco claro o demasiado opaco, es probable que aún no estén listos o que ya haya pasado su fecha de consumo.
Las diferencias entre climatéricas y no climatéricas
Como sabrás, hay verduras o frutas climatéricas (por ejemplo: aguacate, durazno, higo, kiwi, mamey) y no climatéricas (por ejemplo, aceitunas, fresa, cereza, arándano). La diferencia entre estas dos es que las primeras pueden comprarse sin estar aún maduras, mientras que las segundas deben adquirirse cuando ya están maduras.
Desprende el tallo que tiene el aguacate. Si su interior se ve verde o muy oscuro, aún no está listo o ya se pasó. El momento ideal para consumir un aguacate es cuando la unión con el tallo tiene un tono amarillento.
En tu próxima visita al súper mercado elige las mejores frutas y verduras, y prepara estas exquisitas recetas:
¡Completa tu perfil!:
Para recibir increíbles recetas, tips y artículos especiales totalmente GRATIS sólo necesitas un correo electrónico válido.Usaremos estos datos: